31 octubre 2025

Homenatge als brigadistes

Authors

Del mateix autor

En aquests temps difícils convé recordar l’heroic paper que van jugar els prop de 40 000 voluntaris de més de 50 països que van arribar a Espanya des del 14 d’octubre de 1936 a la base aèria dels plans a Alacant.

Els voluntaris van arribar amb la idea d’ajudar a l’exèrcit del govern de la república. Molts d’ells ja havien hagut d’exiliar-se dels seus països: Itàlia, Àustria o Alemanya, per l’auge del feixisme i el nazisme. Altres països amb una solguda situació democràtica també es van unir a les brigades internacionals. França va col·laborar amb prop de 10 000 brigadistes, Gran Bretanya amb 2 500 o els EUA amb 2 000. Els batallons rebien noms amb clar contingut polític com: Commune de París, Abraham Lincoln o Garibaldi. Entre ells, la Lincoln, que va arribar a finals de 1936, va jugar un paper molt important en la batalla del Jarama el febrer de 1937.

Durant la seva estada en terres espanyoles, els brigadistes van tenir un heroic comportament en la defensa de Madrid, en les batalles de Belchite, del Jarama, de Guadalajara, de l’Ebre i l’ofensiva d’Aragó. Molts dels seus membres van morir heroicament.

La composició de les brigades internacionals era variada, des d’intel·lectuals a obrers cobrint tot l’espectre social. Una sola cosa els unia: lluitar per la democràcia i ajudar a la república espanyola.

La retirada dels brigadistes va començar a partir del 23 de setembre de 1938, però l’acte oficial va tenir lloc a Barcelona el 28 d’octubre de 1938.

Els habitants de Barcelona van poder assistir a l’emotiva desfilada i posterior discurs de Dolores Ibárruri ‘la passionera’. El vistós acte va ser seguit per un desplegament de l’aviació republicana per a protegir l’acte.

El 25 d’octubre d’engany, en la Rambla del Carmel de Barcelona es va rendir un homenatge a les Brigades Internacionals.


L’acte va començar amb l’actuació del grup Verdcel interpretant diverses cançons entre elles “jo vinc d’un país” i la “cançó de bressol” va seguir la presentació de l’acte per la vicepresidenta de l’Amical de Brigades internacionals que va dur a terme un reconeixement a les persones que desinteressadament van venir a defensar la república, van lluitar per uns valors democràtics universals fent un paral·lelisme amb els voluntaris de la Global Sumud flotilla que anaven a Gaza impulsats pels mateixos valors que tenien els brigadistes internacionals. No anaven amb armes però amb els mateixos ideals.

Va seguir la lectura per part de Laura López, del discurs que va fer la Passionera l’1 de novembre de 1938:

“Es muy difícil pronunciar unas palabras de despedida dirigidas a los héroes de las Brigadas Internacionales, por lo que son y por lo que representan.

Un sentimiento de angustia, de dolor infinito, sube a nuestras gargantas atenazándolas. Angustia por los que se van, soldados del más alto ideal de redención humana, desterrados de su patria, perseguidos por la tiranía de todos los pueblos.

Dolor por los que se quedan aquí para siempre, fundiéndose con nuestra tierra y viviendo en lo más hondo de nuestro corazón aureolados por el sentimiento de nuestra eterna gratitud.

De todos los pueblos y todas las razas, vinisteis a nosotros como hermanos nuestros, como hijos de la España inmortal, y en los días más duros de nuestra guerra, cuando la capital de la República española se hallaba amenazada, fuisteis vosotros, bravos camaradas de las Brigadas Internacionales, quienes contribuisteis a salvarla con vuestro entusiasmo combativo y vuestro heroísmo y espíritu de sacrificio.

Y Jarama y Guadalajara, y Brunete y Belchite, y Levante y el Ebro cantan con estrofas inmortales el valor, la abnegación, la bravura, la disciplina de los hombres de las Brigadas Internacionales.

Por primera vez en la historia de las luchas de los pueblos se ha dado el espectáculo, asombroso por su grandeza, de la formación de las Brigadas Internacionales para ayudar a salvar la libertad y la independencia de un país amenazado, de nuestra España. Comunistas, socialistas, anarquistas, republicanos, hombres de distinto color, de ideología diferente, de religiones antagónicas, pero amando todos ellos profundamente la libertad y la justicia, vinieron a ofrecerse a nosotros incondicionalmente.

Nos lo daban todo; su juventud o su madurez o su experiencia; su sangre y su vida, sus esperanzas y sus anhelos… Y nada nos pedían. Es decir, sí: querían un puesto en la lucha, anhelaban el honor de morir por nosotros.

¡Banderas de España! ¡Saludad a tantos héroes, inclinaos ante tantos mártires!

¡Madres! ¡Mujeres! Cuando los años pasen y las heridas de la guerra se vayan restañando; cuando el recuerdo de los días dolorosos y sangrientos se esfume en un presente de libertad, de paz y de bienestar; cuando los rencores se vayan atenuando y el orgullo de la patria libre sea igualmente sentido por todos los españoles, hablad a vuestros hijos; habladles de estos hombres de las Brigadas Internacionales.

Contadles cómo, atravesando mares y montañas, salvando fronteras erizadas de bayonetas, vigiladas por perros rabiosos deseosos de clavar en ellos sus dientes, llegaron a nuestra patria como cruzados de la libertad, a luchar y a morir por la libertad y la independencia de España, amenazadas por el fascismo alemán e italiano. Lo abandonaron todo: cariños, patria, hogar, fortuna, madre, mujer, hermanos, hijos y vinieron a nosotros a decirnos: ¡Aquí estamos!, vuestra causa, la causa de España es nuestra misma causa, es la causa de toda la humanidad avanzada y progresiva.

Hoy se van; muchos, millares, se quedan teniendo como sudario la tierra de España, el recuerdo saturado de honda emoción de todos los españoles.

¡Camaradas de las Brigadas Internacionales! Razones políticas, razones de Estado, la salud de esa misma causa por la cual vosotros ofrecisteis vuestra sangre con generosidad sin límites os hacen volver a vuestras patrias a unos, a la forzada emigración a otros. Podéis marcharos orgullosos. Sois la historia, sois la leyenda, sois el ejemplo heroico de la solidaridad y de la universalidad de la democracia, frente al espíritu vil y acomodaticios de los que interpretan los principios democráticos mirando hacia las cajas de caudales o hacia las acciones industriales que quieren salvar de todo riesgo.

No os olvidaremos, y, cuando el olivo de la paz florezca, entrelazado con los laureles de la victoria de la República española, ¡volved!

Volved a nuestro lado, que aquí encontraréis patria los que no tenéis patria, amigos, los que tenéis que vivir privados de amistad, y todos, todos, el cariño y el agradecimiento de todo el pueblo español, que hoy y mañana gritará con entusiasmo: 

¡Vivan los héroes de las Brigadas Internacionales!».
Va seguir una intervenció dels alumnes de l’Institut Quatre Cantos de Poble Nou que van llegir cartes d’un brigadista a la seva dona, van interpretar un rap i cançons republicanes i després de llegir un manifest contra el feixisme, van acabar amb les paraules de Lluís Companys: “Tornarem a patir, tornarem a lluitar, tornarem a vèncer”

Nosaltres, descendents dels soldats republicans que van lluitar per la llibertat i la república, solament ens queda repetir:

GLÒRIA A LES BRIGADES INTERNACIONALS!

Articles relacionats

Darrers articles